
Un empresario y ser humano que ha decidido vivir bajo los principios de la libertad con responsabilidad y que sin miedo alguno los expresa y promete vivir bajo ellos.
Gran ejemplo para los emprendedores exitosos de nuestro país, que ojala al igual que él, no teman expresar y vivir abiertamente en su vida empresarial y privada los principios de la libertad. Adjunto unos párrafos de su artículo:
"... se torna necesario (tal como hacen los practicantes cristianos que renuevan y refuerzan las creencias y la fe en un Dios omnipotente) que uno, como liberal, esté continuamente anunciando y predicando las virtudes de la filosofía liberal humanista, además de crear un escudo protector alrededor de su persona para repeler las estrategias oscuras de aquellos que atentan contra la libertad individual y el libre pensamiento.
Para mí, ser liberal significa mucho más que enarbolar una ideología política. Implica, ante todo, adherir a una filosofía de vida fundada en la convicción de que los seres humanos poseemos un sentido innato del libre albedrío, y que el hecho de que, en la actualidad, la mayoría de los pueblos se hallan sometidos a estructuras socioeconómicas donde unos hombres roban libertades a otros, se debe a variados accidentes históricos y a la acción de líderes despistados y a menudo inescrupulosos que aprovechan ciertos momentos de vulnerabilidad civil para promulgar leyes arbitrarias, sembrando miedos irreales sobre el libre pensamiento de los individuos. Ser liberal, en efecto, consiste en rendir culto a este afán de pensar libremente acerca de cualquier tema, aunque tal pensamiento nos conduzca a ir en contra del orden establecido por una sociedad esclava del miedo, algo que alimenta día con día mi propio metabolismo liberal."
Alejandro Beeche Van der Laat
No hay comentarios.:
Publicar un comentario