
Esta pregunta le alza los pelos a más de un ferviente amante de la democracia, que defienden a todas costas nuestro derecho y deber de votar y lo aplauden como uno de los pilares de una sociedad libre y próspera. En Costa Rica lo vivimos recientemente en la votación del referéndum cuando las encuestas demostraban que 9 de cada 10 votantes se determinaba ignorante en cuanto al contenido del TLC.
No es plausible crear una fórmula mágica que determine quién debe votar y quién no, ni ingeniarse un examen elitista que determine quién va a tener derecho de votar, el punto importante es que cada individuo analice su conocimiento de los gobernantes y que conscientemente detemine si responsablemente debe o no votar. Además, poco favor le hacen al sistema político aquellos que hacen aspavientos públicos instando al público a votar, cuando este votante ni siquiera sabe el nombre de los candidatos a la vicepresidencia.
Alejandro Beeche Van der Laat
No hay comentarios.:
Publicar un comentario